¿Comes muy poco y aun así no bajas de peso o incluso ganas peso? ¿Te encuentras perdido y no sabes que hacer?

Yo sí te creo, pero no sólo eso, está respaldado por la evidencia...

Quédate, que en esta calculadora junto al artículo, descubrirás exactamente que está pasando y como solucionarlo definitivamente.

Según la evidencia, las personas con sobrepeso y obesidad, no lo consiguen a través de cantidades excesivas de calorías diariamente, sino que ocurre de forma paulatina, gradual e imperceptible.

De aquí que tenga mucho sentido que las personas afirmen que no comen mucho y que no entienden porque ganan peso o no pueden perderlo.

En promedio, dependiendo del contexto los excesos pueden ser tan minúsculos como 50 calorías a 250 calorías de exceso en promedio lo cual es muy fácil de alcanzar de forma imperceptible, es importante entender a que me refiero al decir promedio.

Promedio: Es el resultado de la ingesta total semanal dividida entre 7 días, es decir, es posible que el exceso sea diario, como puede ser que, se coma poco 5 o 6 días a la semana, y un día o una sola comida cause el exceso suficiente para que el promedio resulte en exceso.

Una vez entendido esto, a través de tu estatura y peso corporal, la calculadora arrojara un estimado para cada exceso calórico promedio (50, 100, 150, 200 y 250 calorías) y el respectivo tiempo que tomo ganar el exceso de peso.

¿Cómo se usan estos dos datos? En la clínica, el peso corporal en personas con sobrepeso u obesidad se calcula como peso corporal ajustado, el peso corporal ajustado, podemos estimarlo de forma aproximada restando a la estatura en centímetros el valor de 100, por ejemplo, un sujeto de 180 centímetros, tendrá un peso corporal ajustado aproximado de 180-100 = 80kg. Los kilogramos por encima de este resultado, serán considerado exceso de peso en grasa.

Importante:

  • El peso corporal ajustado se calcula de otra forma, pero el cálculo aquí brindado, es bastante cercano.
  • No todo el exceso por encima es necesariamente grasa corporal, sobre todo si entrenas y tienes masa muscular, así que no es absoluto, es un estimado.

Ingresa los valores a continuación