¿Por qué tu dieta está fallando?
Autor:
Julio Valero
Publicado el:
1/26/2018

Muchas personas a menudo acuden a mí, contándome lo fatal de sus experiencias, unas más atemorizantes que otras, de hecho algunas son tan absurdas que resultan increíbles, y entiéndase dieta tanto para perder grasa, como para ganar masa muscular.
¨NO IMAGINO UNA DIETA PARA GANANCIA DE MASA MUSCULAR MENOR A LO QUE PODRÍA IMAGINAR UN PARAISO¨
Lo cierto es que el principal problema del fracaso en las dietas es no entender cómo funcionan los alimentos en nuestro cuerpo, o bien cómo funciona nuestro cuerpo en base a los alimentos, esto sin duda crea una fuerte confusión, entre gurús, autodidactas, revistas y cualquiera que se le parezca, acabando por supuesto en un desastre.
Creo que antes de profundizar en el tema es bueno explicar brevemente cómo funciona el cuerpo en base a los alimentos, en términos de composición corporal, de esta forma podremos analizar cada una de las fallas de las dietas.
¨TODO SE RESUME a la ley de termodinámica, calorías que entran versus calorías que salen¨
No sé porque aún hay gente catalogando la comida como ¨buena¨o ¨mala¨, la comida es simplemente comida, constituida por macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas), el cuerpo posee una unidad de energía, llamada calorías, las cuales son proporcionadas por los alimentos indiferentemente de su origen o su fuente, es decir que tanto carbohidratos, proteínas y grasa proporcionan calorías, aportando 4 calorías por gramo carbohidratos y proteínas y 9 calorías por gramo para las grasas.
Nuestro cuerpo en términos GENERALES funciona con balance energético, si aportas más calorías de las que necesitas tendrás saldo positivo, es decir que, aumentaras, y si aportas menos de las que necesitas tendrás saldo negativo, es decir que, disminuirás.
Comparte en redes sociales
Últimos artículos

Nutrición a tu medida: basada en tu perfil genético.

Carbohidratos: la clave para un entrenamiento explosivo.

Crece más grande: El poder del descanso en tu entrenamiento.

Aceite de krill: Una alternativa superior al aceite de pescado

Edulcorantes artificiales: ¿amigos o enemigos de tu intestino?

¿De qué manera la posición de los dedos del pie puede influir en el fortalecimiento de la pantorrilla?